IVA sobre el margen y productos reacondicionados: guía para entender su funcionamiento
13/10/2025
0 comments

La TVA sobre el margen es un régimen fiscal ventajoso para la venta de productos electrónicos reacondicionados, como smartphones, tabletas u ordenadores. Sin embargo, es esencial comprender bien su funcionamiento para aplicarlo correctamente y evitar errores fiscales.
👉 Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber sobre la TVA sobre el margen: definición, condiciones de elegibilidad, cálculos a aplicar y buenas prácticas a tener en cuenta.
1. ¿Qué es el Rebu?
La TVA sobre el margen existe a nivel europeo desde la Directiva 94/5/CE (1994), actualmente codificada en la Directiva 2006/112/CE, y transpuesta en Francia en los artículos 297 A a 297 E del Código General de Impuestos.
La TVA sobre el margen es un régimen fiscal que se aplica a la reventa de bienes de segunda mano, obras de arte, objetos de antigüedad y de colección. Solo puede ser utilizada por revendedores sujetos pasivos que compran estos bienes con el objetivo de revenderlos.
Este régimen es especialmente ventajoso para la reventa de productos específicos como los smartphones reacondicionados, ya que permite preservar el margen neto pagando menos TVA.
💡 A diferencia de la TVA clásica, la TVA sobre el margen solo se aplica a la diferencia entre el precio de compra del bien y el precio de venta, y no sobre el precio total de venta.
ℹ️ El SIRRMIET, del cual Dipli es miembro, es una federación que actúa diariamente para mejorar el tipo de TVA aplicado a los productos reacondicionados. Así, proponen regularmente un tipo de TVA reducido con el fin de beneficiar al máximo a los profesionales del sector.
2. ¿Qué dispositivos reacondicionados son elegibles al Rebu?
En el caso de la electrónica reacondicionada, el régimen de TVA sobre el margen se aplica de la misma manera que para otros bienes de segunda mano. Sin embargo, existen ciertas condiciones y criterios específicos que deben tenerse en cuenta para poder beneficiarse de este régimen fiscal particular.
Aquí tienes un resumen de los productos reacondicionados que pueden o no ser elegibles para el régimen de TVA sobre el margen en el sector de la electrónica:
✅ Dispositivos reacondicionados elegibles para la TVA sobre el margen | ❌ Dispositivos reacondicionados no elegibles para la TVA sobre el margen |
|
|
Para más información, haz clic aquí
Por supuesto, este régimen es opcional: siempre es posible aplicar el régimen de IVA clásico (Art. 297 C del CGI) a los smartphones de segunda mano que hayan sido comprados bajo el régimen de IVA sobre el margen, si una empresa desea recuperar el IVA (como un arrendador, integrador, etc.). Sin embargo, la operación inversa no es posible.
💡 Nota: los productos vendidos bajo el régimen de IVA sobre el margen que salen de la UE están exentos de IVA.
Es fundamental respetar estos criterios para evitar errores fiscales. Algunos errores comunes a evitar son: uso de facturas falsas, confusión entre productos nuevos y reacondicionados, o la venta a profesionales que no están autorizados a beneficiarse del régimen de IVA sobre el margen.
Encuentra productos con IVA sobre el margen en Dipli. Compara los mejores stocks reacondicionados europeos y asegura tus pedidos gratis registrándote aquí o contáctanos.
3. ¿De dónde provienen los flujos en Francia y cómo facturarlos?
El origen de los flujos de productos reacondicionados elegibles al régimen de IVA sobre el margen puede provenir de diversos actores del sector:
- Operadores de telecomunicaciones, como SFR, Orange o Bouygues Telecom, que han desarrollado programas de trade-in junto con reacondicionadores franceses y europeos. Una vez recogidos los móviles, ya sea en tienda o en línea, estos se clasifican y se someten a pruebas antes de ingresar al mercado secundario.
- Marketplaces, que recogen los smartphones directamente de particulares a través de sus plataformas en línea.
- Retailers especializados en productos de segunda mano, que compran los dispositivos directamente a particulares en sus tiendas físicas.
En cuanto a la facturación:
- No debe figurar ni el tipo ni el importe del IVA (el artículo 297 E del CGI prohíbe mostrar el IVA en la factura en el marco del régimen de margen).
- Es obligatorio incluir una mención explícita del régimen fiscal, por ejemplo: «Régimen de margen – bienes de segunda mano (CGI, art. 297 A)».
💡 Si vendes los productos a otro estado miembro de la UE, el esquema sigue siendo el mismo. Sin embargo, la mención debe aparecer en inglés en la factura. No se requiere una declaración de IVA en este caso, pero una declaración estadística (EMEBI) podría ser obligatoria si superas un determinado volumen de intercambios.
4. ¿Cómo se calcula el IVA sobre el margen?
Existen dos métodos para calcular el IVA sobre el margen: el “caso por caso” y la “globalización”. Aquí tienes las principales reglas que debes conocer para cada uno de ellos:
👍 Cálculo “caso por caso” | 🙌 Cálculo por “globalización” |
|
|
|
|
|
|
Tomemos un ejemplo concreto: compras un lote de iPhones reacondicionados en régimen de IVA sobre el margen a un vendedor certificado en Dipli. El precio de compra unitario es de 200 € IVA incluido (= 200 € sin IVA). Revendes estos productos a tu cliente final a 275 € IVA incluido.
Aquí están los cálculos según el régimen de reventa que elijas:
🔥 Reventa con IVA sobre el margen | 👎 Reventa con IVA clásico |
|
|
|
|
|
|
|
💡 Este ejemplo demuestra claramente que la reventa con IVA sobre el margen permite obtener un margen neto mucho más alto, lo cual es muy ventajoso para ti.
5. ¿Qué ocurre con los productos reparados?
Los productos pueden haber sido reparados siempre que la reparación se limite a una puesta a punto y no implique una renovación completa. El valor de las piezas utilizadas para dicha reparación no debe superar el valor del smartphone reacondicionado; en caso contrario, deberá aplicarse el régimen de IVA clásico.
Los costes asumidos por el revendedor para la reparación en el momento de la adquisición del bien de segunda mano no se incluyen en el precio de compra y, por tanto, no pueden deducirse de la base imponible.
💡 ¡Información útil!
En una misma factura, pueden coexistir ambos regímenes de IVA si se adquiere un producto nuevo (o un servicio) junto con un producto de ocasión sujeto al IVA sobre el margen. En ese caso, la factura será mixta.
Para garantizar una buena trazabilidad en tus existencias, se recomienda vincular los IMEIs con sus respectivos regímenes de IVA en el momento de la entrada en stock. En caso de inspección, esta verificación será mucho más rápida. Un proveedor serio puede facilitarte la lista de IMEIs de tus pedidos, como es el caso en Dipli.
En Dipli encontrarás numerosos mayoristas especializados en el régimen de IVA sobre el margen.
Regístrate en la plataforma, compara los mejores stocks reacondicionados de Europa y asegura tus pedidos fácilmente.