Prepara tus dispositivos electrónicos para el verano: nuestros 5 consejos clave

Gain Complete Visibility Into Your Ai

Con la llegada del verano, tus dispositivos electrónicos profesionales y equipos reacondicionados están expuestos a condiciones específicas: calor, humedad, uso intensivo… Para preservar su rendimiento, evitar averías durante esta temporada y asegurar el buen funcionamiento de tus productos, descubre nuestros 5 consejos esenciales que puedes aplicar desde ya en tu organización.

Estas recomendaciones garantizarán la fiabilidad de tus dispositivos, tanto si estás en la oficina como si trabajas a distancia, con el objetivo de mantener la productividad de tu empresa.

 

1. Protege del sobrecalentamiento de tus dispositivos electrónicos

Los dispositivos electrónicos profesionales deben mantenerse a una temperatura óptima para garantizar su durabilidad y rendimiento, especialmente cuando desempeñan un papel crucial en la actividad de tu empresa.
Por eso es fundamental evitar que tus equipos alcancen temperaturas demasiado elevadas, lo cual puede provocar un sobrecalentamiento perjudicial debido a la exposición directa al sol o al uso excesivo de ciertas funciones o aplicaciones (GPS, cámara, datos móviles, etc.).

🧊 ¿Por qué el sobrecalentamiento es un problema?

  • Envejecimiento acelerado de la batería: las altas temperaturas (por encima de los 35 °C) favorecen la degradación química de las baterías de litio, lo que acorta su vida útil y reduce la autonomía.
  • Ralentización del procesador: cuando el dispositivo se calienta demasiado, el procesador y otros componentes reducen su rendimiento para limitar la generación de calor. Es una medida preventiva, pero afecta negativamente a la reactividad del dispositivo.
  • Riesgo de avería: el calor prolongado puede dañar componentes sensibles como la pantalla o la cámara, provocando reparaciones costosas.
  • Riesgo de pérdida de datos: si el sobrecalentamiento causa una avería total del smartphone, esto puede derivar en una pérdida irreversible de datos.


💡  ¿Qué medidas sencillas puedes aplicar para evitar estos inconvenientes?

  • No dejes tus dispositivos expuestos directamente al sol.
  • Limpia regularmente las rejillas y ventiladores: el polvo reduce la eficiencia del sistema de enfriamiento.
  • Retira las fundas gruesas antes de cargar el dispositivo: mejora la ventilación y evita la acumulación de calor.
  • Activa el modo de Ahorro de energía cuando sea necesario: esta opción reduce las tareas en segundo plano y el brillo de la pantalla, disminuyendo así la generación de calor.
  • Realiza las actualizaciones de software: a menudo incluyen mejoras en la gestión térmica.
  • Supervisa las alertas de temperatura: si aparece un mensaje o notas una disminución del rendimiento, apaga el dispositivo y déjalo enfriar en un lugar fresco (pero no en la nevera).


🖥️ ¿Qué hacer a nivel profesional para infraestructuras más pesadas (servidores y routers)?

  • Refrigeración líquida avanzada: asegúrate de que tus centros de datos estén bien ventilados y cuenten con sistemas de refrigeración adecuados. Estas tecnologías son especialmente eficaces para mantener una temperatura estable y evitar el sobrecalentamiento.
  • Control y mantenimiento regular del parque informático: comprueba que las rejillas de ventilación no estén obstruidas, retira el polvo con frecuencia y mantén los sistemas actualizados para mejorar la gestión térmica.


En resumen: mantener la temperatura de tus dispositivos bajo control es clave para garantizar la durabilidad, fiabilidad y eficiencia de tus equipos profesionales, al tiempo que reduces los costes asociados a reparaciones e interrupciones de la actividad. 

 

2. Protege tus dispositivos de las condiciones externas

Los dispositivos electrónicos profesionales son vulnerables a las condiciones climáticas adversas: lluvia, humedad, polvo y exposición solar. Para preservar su fiabilidad y prolongar su vida útil, es fundamental contar con una protección adecuada cuando se utilizan en exteriores.

🌧 ¿Por qué las inclemencias del tiempo pueden dañar los dispositivos?

  • Lluvia y humedad: el agua puede causar cortocircuitos y dañar de forma permanente los circuitos electrónicos.
  • Polvo y partículas: obstruyen los sistemas de ventilación, lo que favorece el sobrecalentamiento, las averías y la pérdida de datos.
  • Variaciones de temperatura: los ciclos de calor y frío provocan condensación interna, lo que genera corrosión y fallos de funcionamiento.
  • Rayos UV y calor: degradan los materiales plásticos y aceleran el desgaste de los componentes externos.


🛠️ ¿Cómo evitar este tipo de incidentes?

  • Elija fundas y carcasas resistentes: si su actividad requiere el uso de dispositivos en exteriores, invierta en fundas o protecciones especiales que garanticen resistencia al agua, al polvo y a los rayos UV.
  • Utilice fundas impermeables y flexibles: son la mejor opción para proteger contra la lluvia, el polvo y los golpes, al mismo tiempo que permiten un uso cómodo de los dispositivos.
  • Limpie regularmente e instale filtros: retire el polvo y posibles residuos con aire comprimido o un paño de microfibra, e instale filtros para evitar la acumulación de impurezas.


Adoptar un enfoque proactivo para proteger sus dispositivos de las condiciones exteriores contribuirá a mantener el rendimiento de su parque tecnológico, de forma complementaria a las medidas para evitar el sobrecalentamiento.

 

3. Implementa políticas sólidas de respaldo de datos



Image newsletter-2

Los datos de su empresa valen oro. Para proteger esta información valiosa y garantizar la continuidad de sus operaciones sin interrupciones, es fundamental implementar políticas sólidas de respaldo de datos.

📈 ¿Por qué es indispensable una política de copias de seguridad?

  • Continuidad y cumplimiento: realizar copias de seguridad periódicas de los datos críticos permite mantener la actividad operativa y cumplir con las obligaciones legales (como el RGPD).
  • Resiliencia ante ciberataques: contar con respaldos fiables y almacenados de forma aislada permite una restauración rápida en caso de ataque.
  • Evita interrupciones operativas: una recuperación rápida reduce las pérdidas productivas.
  • Protege la reputación de su empresa: fallos de seguridad o pérdida de datos pueden perjudicar seriamente la confianza de clientes y socios.


🙌 ¿Cómo evitar este tipo de situaciones?

  • Identifique los datos críticos: concéntrese en los archivos realmente importantes que no puede permitirse perder (datos de clientes, contabilidad, contratos, etc.).
  • Realice copias de seguridad periódicas: establezca una frecuencia de respaldo según la importancia y la actualización de los datos.
  • Realice copias de seguridad externas: idealmente, almacene los datos fuera de sus instalaciones para protegerlos ante cualquier desastre; puede usar discos duros externos o soluciones en la nube.
  • Cifre sus respaldos: protéjalos con contraseñas robustas o software de cifrado para evitar accesos no autorizados.
  • Sensibilice a su equipo: asegúrese de que todo el personal conozca la política de respaldo para que se respeten las buenas prácticas en toda la organización.


Una estrategia de respaldo bien estructurada ofrece múltiples beneficios: por un lado, protege su información esencial ante pérdidas inesperadas; por otro, fortalece la confianza de clientes y socios al demostrar su compromiso con la seguridad de los datos. En resumen, contribuye directamente a la sostenibilidad de su empresa.

 

4. Planifica mantenimientos preventivos para evitar averías

Un mantenimiento regular de sus dispositivos profesionales permite evitar sorpresas desagradables. Gracias a un calendario de mantenimiento preventivo, reducirá el riesgo de fallos, mejorará el rendimiento y limitará los gastos imprevistos.

🚧 ¿Cómo implementar un plan de mantenimiento preventivo?

  • Establezca un calendario regular: programe mantenimientos mensuales o trimestrales según la frecuencia de uso de sus equipos.
  • Inspeccione los puntos críticos: controle la temperatura, la ventilación, el estado de las baterías, los cables, etc. Detectar y solucionar fallos antes de que sean críticos es clave.
  • Limpie los equipos: elimine el polvo, cambie los filtros y reemplace las piezas desgastadas para evitar el sobrecalentamiento.
  • Actualice los sistemas y el software: instale las últimas versiones para optimizar la gestión y seguridad del sistema.
  • Registre todas las intervenciones: lleve un historial de mantenimiento para hacer seguimiento del estado de cada dispositivo y anticipar futuras acciones.


Un mantenimiento eficaz alarga significativamente la vida útil de sus dispositivos electrónicos, mejora el retorno de inversión y garantiza un rendimiento más fiable. Esto se traduce en una mayor satisfacción del cliente y en una mejor imagen de su empresa dentro del mercado B2B.

 

5. Sensibiliza a tu equipo sobre las buenas prácticas digitales

Sus equipos pueden estar bien mantenidos, pero sin la vigilancia de su equipo, los riesgos persisten. Formar e implicar a sus colaboradores en las buenas prácticas de uso ayuda a prevenir errores humanos que podrían provocar averías o pérdidas de datos.

💼 ¿Cómo sensibilizar de forma sencilla y eficaz a sus colaboradores?

  • Fomente las copias de seguridad regulares: conciencie a cada colaborador sobre la importancia de guardar sus archivos importantes, según la solución elegida por la empresa.
  • Explique los riesgos del calor: ayúdeles a comprender por qué hay que evitar el sobrecalentamiento y cómo actuar si un dispositivo se calienta demasiado.
  • Estandarice los procedimientos de mantenimiento: comparta listas de verificación sencillas para que todos puedan revisar regularmente el estado de su equipo.
  • Informe sobre los cambios de política: si sus prácticas evolucionan o se refuerzan, comuníquelas claramente al equipo para que todos estén al día y puedan actuar en consecuencia.


Un equipo informado e implicado es su mejor defensa frente a incidentes cotidianos. Además, una mejor comprensión de las normas de calidad, seguridad y ética favorece un entorno de trabajo armonioso y productivo, donde cada persona sabe qué acciones son apropiadas y beneficiosas para la empresa.

 


 

Dipli simplifica la segunda vida de los productos electrónicos.

Una herramienta todo en uno al servicio de distribuidores, arrendadores, operadores de telecomunicaciones y empresas para controlar toda la cadena de valor en un solo lugar.

La plataforma conecta la industria electrónica con los mercados secundarios; de manera simple y segura. Gestión de devoluciones y retornos, reacondicionamiento, compra y distribución omnicanal: Dipli cubre y simplifica todas las etapas de la economía circular.