El barómetro de precios de los dispositivos reacondicionados 2025
14/04/2025
0 comments

Después de un año 2024 decisivo para el mercado de los smartphones reacondicionados, llega el momento de conocer los datos clave de este nuevo año en vigor. Nuestros expertos en datos han analizado la evolución de los precios del mercado de los reacondicionados para ofrecerle un análisis detallado y estratégico mediante nuestro barómetro de precios de 2025.
Para comprender en profundidad el mercado, le invitamos a informarse sobre las fluctuaciones del año pasado leyendo nuestro barómetro de precios del 2024, así como nuestro análisis anual del mercado del 2024.
¿Cuál es el objetivo del barómetro de precios 2025 y cómo funciona?
Seguir la evolución de los precios es esencial para mantener la competitividad. Por eso hemos recopilado, estudiado y descifrado una gran cantidad de datos para ofrecerle una visión detallada y precisa de la evolución de su mercado.
Este barómetro es una herramienta de análisis de tendencias y no un indicador predictivo del mercado.
Es una herramienta potente que permite seguir la evolución de los precios de los smartphones reacondicionados vendidos en dipli.com.
El barómetro se basa en un índice de referencia fijado en 100, que sirve como punto de partida para el análisis de los precios. Cada evolución de precio observada posteriormente se mide en comparación con este valor inicial, lo que permite un seguimiento preciso de las tendencias del mercado. En resumen, esto es lo que le ofrece:
- Fácil comparación,
- Visualización clara,
- Seguimiento de tendencias,
- Evaluación de rendimiento.
El objetivo del barómetro es, por lo tanto, claro: proporcionarle un análisis preciso de las variaciones trimestrales y los factores clave que modelan el mercado de los productos reacondicionados.
Nuestro barómetro se basa en un algoritmo avanzado que analiza en tiempo real un gran volumen de datos para ofrecer información cada vez más relevante. A través de los precios observados en nuestras ventas y canales de distribución, hacemos un seguimiento mensual de la evolución del mercado, lo que nos permite obtener una comprensión detallada de la dinámica de precios del mercado.
Análisis mensuales de los precios de los smartphones reacondicionados
¡Suscríbase a nuestra newsletter LinkedIn para seguir de cerca la evolución de los precios cada trimestre! 👇
Marzo
En marzo de 2025, nuestro índice de precios de smartphones reacondicionados continuó su tendencia a la baja, disminuyendo 4,37 puntos en tan solo un mes. Este efecto es particularmente notable en 2025 en comparación con años anteriores, donde las caídas mensuales generalmente se mantenían por debajo de los -2 puntos. Habitualmente, esta bajada de precios se observa un poco más tarde en el año. Esta dinámica refleja una evolución rápida y estructural del mercado. Aquí están los puntos clave a recordar de este período:
- Estacionalidad del mercado:
Históricamente, el primer trimestre se caracteriza por una oferta abundante de productos reacondicionados, lo que intensifica la competencia entre los actores del mercado y ejerce una presión a la baja sobre los precios. En 2025, esta tendencia se ha amplificado: aunque los datos detallados del primer trimestre de 2025 aún no se han publicado completamente, los analistas esperan un aumento de los volúmenes del +5% en comparación con el primer trimestre de 2024, marcando el inicio de una recuperación del mercado en 2025 (Apple Reaches New High in Global Refurbished Market in 2024, But Supply Remains a Challenge - Counterpoint Research).
- Éxito de los programas de recompra de Samsung:
El gigante coreano ha reforzado considerablemente sus ofertas de recompra tras el lanzamiento del Galaxy S25 en enero de 2025, con incentivos que alcanzan hasta los 150 € de bono por entrega. Samsung prevé enviar alrededor de 40 millones de unidades de la serie Galaxy S25 en 2025, lo que representaría un aumento del 10% en comparación con los 37 millones de unidades vendidas de la serie Galaxy S24 el año anterior (Samsung vise haut : découvrez le chiffre (impressionnant) des ventes de ses Galaxy S25 - Netcost).
En el caso de los retailers, esta bajada de precios puede erosionar los márgenes de beneficio. Por ello, es esencial que ajusten rápidamente sus estrategias de precios y de gestión de stock, para evitar quedarse con productos cuyo valor puede disminuir entre un 1% y un 1,5% cada semana.
Por su parte, los operadores de telecomunicaciones están observando el creciente peso de sus propios programas de recompra. El 84% de los operadores a nivel mundial ya han implementado un programa de trade-in (Rethinking Mobile Phones, The business case for circularity - GSMA). Esta aceleración les obliga a equilibrar la oferta y la demanda para evitar una sobreabundancia de stock reacondicionado, que podría generar descuentos del -5% al -7% entre la entrada en stock y la reventa, al tiempo que garantizan una respuesta ágil a las expectativas de los consumidores en cuanto a precios y disponibilidad.
Dada la actual aceleración del mercado de recompra, estrechamente vinculado al del reacondicionado, los actores del sector deben mantenerse atentos y adaptar sus estrategias para navegar eficazmente en este entorno en constante evolución.
Febrero
Nuestro barómetro de precios registró una caída de 8,83 puntos en febrero de 2025, alcanzando los 91,17 puntos.
Cada año, después de las fiestas de fin de año y las rebajas de invierno, el mercado de los smartphones reacondicionados experimenta una caída de precios. De hecho, tras este período, los stocks suelen ser mayores, lo que permite a los distribuidores ofrecer precios más competitivos, explicando esta tendencia estacional a la baja.
Sin embargo, la caída observada en febrero de 2025 es más pronunciada que la de febrero de 2024. ¿Cuáles son las razones de esta diferencia?
- La llegada del Samsung Galaxy S25:
El Samsung Galaxy S25 tuvo un impacto significativo en los precios de los modelos anteriores. El aumento de los volúmenes de recompra de dispositivos de Galaxy (S10, S20, etc.) alimentó la oferta de smartphones reacondicionados, lo que llevó a una caída de los precios de estos modelos más antiguos.
- El lanzamiento del iPhone 16e:
El iPhone 16e no tuvo el impacto esperado en el mercado de la recompra, ya que el volumen de dispositivos adquiridos fue inferior a las expectativas. Esto podría explicarse por su mayor precio, que es 250 € más caro que los SE, cuando se supone que este modelo sustituye a esta gama. A pesar de esto, algunos usuarios decidieron desprenderse de sus antiguos iPhones SE o de otros modelos de Apple, lo que contribuyó a aumentar la oferta de estos dispositivos reacondicionados.
- La competencia entre Apple y Samsung se hace más intensa:
Los lanzamientos del Galaxy S25 y del iPhone 16e en febrero de 2025 muestran el incremento de la rivalidad entre los dos gigantes tecnológicos. Con lanzamientos de modelos cada vez más cercanos, cada nuevo lanzamiento genera una gran cantidad de recompras, lo que intensifica la caída de los precios de los modelos reacondicionados en esos períodos.
Este mes de febrero confirma una vez más que los operadores de telecomunicaciones tienen oportunidades comerciales que aprovechar si ajustan sus estrategias de recompra en consonancia con los nuevos modelos lanzados en el mercado.
Para los retailers, es un momento clave para reponer sus stock de modelos reacondicionados más populares, en vista del aumento de la demanda previsto para los próximos meses.
Enero
Como cada inicio de año, los precios tienden a estabilizarse tras el periodo de fiestas. De hecho, el periodo de ventas de fin de año siempre se caracteriza por una gran intensidad, con una mayor demanda estacional que tiende a disminuir en los dos meses siguientes.
Sin embargo, aunque los precios de los modelos son generalmente idénticos en nuestros diferentes canales de distribución, es importante señalar que este efecto no es uniforme para todos los modelos. Todo depende de su nivel de stock, así como de la demanda estacional asociada.
Nos vemos el próximo mes para seguir la la tendencia de los precios. 🚀
Dipli simplifica la segunda vida de los productos electrónicos.
Una herramienta todo-en-uno al servicio de distribuidores, arrendadores, operadores de telecomunicaciones y empresas para gestionar toda la cadena de valor desde un único lugar.
La plataforma conecta la industria electrónica con los mercados secundarios de manera simple y segura. Gestión de devoluciones y recompras, reacondicionamiento, compra y distribución omnicanal: Dipli cubre y simplifica cada etapa de la economía circular.
Comments (0)