Smartphones reacondicionados: ¿qué pruebas garantizan su fiabilidad?

Gain Complete Visibility Into Your Ai

En el mercado de los smartphones reacondicionados, las categorías de calidad juegan un papel clave: determinan el valor del dispositivo, su fiabilidad percibida y la confianza del usuario final.
Tanto para consumidores como para profesionales, estas categorías intervienen en múltiples etapas: durante la compra de un dispositivo de segunda mano, en marketplaces especializadas, o como parte de programas de recompra (trade-in) gestionados por distribuidores, operadores u OEMs.

Para los profesionales, estas pruebas son esenciales para ofrecer productos fiables, conformes y sostenibles, alineados con los requisitos de la economía circular en el sector electrónico.
Para garantizar que un smartphone reacondicionado proporcione una experiencia fluida y segura al usuario, cada dispositivo pasa por entre 30 y 60 pruebas, también conocidas como puntos de control. El objetivo de este proceso riguroso es analizar tanto el aspecto estético como las funcionalidades del producto, con el fin de asignarle una categoría adecuada antes de su reintroducción certificada en el mercado secundario.

💡 Pero entonces, ¿cómo se realiza este proceso de pruebas? ¿Qué softwares se utilizan y con qué propósito? ¿Qué componentes se testean exactamente? Este artículo tiene como objetivo responder a todas tus preguntas.

 

 

¿Qué pruebas se realizan a un smartphone reacondicionado?

Una vez que los dispositivos han sido recepcionados y almacenados, las primeras etapas del proceso de reacondicionamiento consisten en verificar su correcto funcionamiento mediante software de diagnóstico especializado. Estas herramientas permiten detectar rápidamente posibles fallos a nivel de hardware o software. Según los resultados, algunas piezas pueden ser reemplazadas (por ejemplo, una batería con una capacidad inferior al 80 %).

Tras esta verificación técnica y las posibles reparaciones, cada smartphone es evaluado estéticamente antes de recibir una categoría o grado de calidad. Este protocolo de control estricto garantiza que cada dispositivo reacondicionado por los socios de Dipli esté listo para tener una segunda vida en el mercado, sin comprometer su fiabilidad ni su rendimiento.

1. Pruebas funcionales: garantizar un uso fluido y seguro

Las pruebas funcionales se realizan conforme a un pliego de condiciones estricto definido entre el reacondicionador y el proveedor de smartphones a reacondicionar. En este proceso, se analizan todos los componentes esenciales del smartphone para verificar varios aspectos técnicos y de conformidad (conformidad de las piezas de repuesto utilizadas, especialmente en caso de reparación, presencia del marcado CE o de un certificado de conformidad equivalente, eliminación definitiva de todos los datos de los usuarios anteriores, etc.).

A continuación se presenta una lista no exhaustiva de los puntos de control que pueden aplicarse a un smartphone reacondicionado:

  • Cámara frontal,
  • Cámara trasera,
  • Llamada telefónica,
  • Batería y conector de carga,
  • Bluetooth,
  • Botón de inicio,
  • Botón de silencio,
  • Botón de encendido,
  • Botones de volumen,
  • Sensor de proximidad,
  • Auricular,
  • Estado del teléfono,
  • Panel trasero,
  • Panel frontal,
  • GPS,
  • Altavoz,
  • iCloud,
  • iCloud desactivado,
  • IMEI,
  • Linterna,
  • Micrófono HP,
  • Micrófono,
  • Operador desbloqueado,
  • Conector,
  • Red,
  • Toque,
  • Prueba de teclado,
  • Vibrador,
  • Pantalla frontal,
  • Wifi.


Points controle tests fonctionnels

2. Pruebas estéticas: evaluar el aspecto visual del dispositivo

Una vez superadas las pruebas técnicas, cada smartphone se somete a una evaluación estética rigurosa. El objetivo es determinar el nivel de desgaste visible del dispositivo, basándose en criterios estandarizados: presencia de rayaduras o golpes, estado del panel frontal, de la carcasa trasera, del marco y de los puertos, entre otros.

Cada dispositivo recibe entonces una calificación. En Dipli, estas son las que se asignan para los programas de distribución:

  • Grado CPO: como nuevo
  • Grado A: excelente estado, con muy pocas señales de uso
  • Grado B: buen estado, algunas marcas visibles pero no molestas
  • Grado C: estado más marcado, totalmente funcional pero con desgaste visual


Una vez realizada esta evaluación, el socio debe proceder a una limpieza completa del smartphone, incluyendo la parte frontal, la parte trasera, la carcasa y los puertos de carga y audio. Este cuidado estético es esencial para responder a las expectativas del mercado B2B, de los operadores de telecomunicaciones y de los distribuidores que desean ofrecer productos reacondicionados atractivos.

Tras esta batería de pruebas funcionales y estéticas, los dispositivos están listos para ser enviados a los clientes.

Points contrôle tests esthétiques nettoyage

 

Como empresa de la ESS (Economía Social y Solidaria), Dipli está comprometida con la protección del medioambiente. Estamos orgullosos de contribuir a que el sector tecnológico sea más sostenible y circular. En 2025, alcanzamos los siguientes resultados:

📱 Más de 800 000 productos encontraron una segunda vida con Dipli
🪨 Se ahorraron más de 62 480 toneladas de materias primas
♻️ Se evitaron más de 52 100 kg de generación de RAEE
💧 Se ahorraron 18 533 728 m³ de agua

Nuestra misión es clara: dar una segunda vida a cada dispositivo electrónico y así duplicar su ciclo de uso. Estamos firmemente comprometidos con el desarrollo de soluciones para los profesionales del sector.

¿Desea lanzar un programa de recompra o mejorar la distribución de sus productos reacondicionados?

Contactar con un experto de Dipli

 


 

Dipli simplifica la segunda vida de los productos electrónicos.

Una herramienta todo en uno al servicio de distribuidores, arrendadores, operadores de telecomunicaciones y empresas para controlar toda la cadena de valor en un solo lugar.

La plataforma conecta la industria electrónica con los mercados secundarios; de manera simple y segura. Gestión de devoluciones y retornos, reacondicionamiento, compra y distribución omnicanal: Dipli cubre y simplifica todas las etapas de la economía circular.