WWDC25: lo que cambia iOS 26 en los mercados de recompra y reacondicionados
01/07/2025
0 comments

La WWDC25 de Apple presentó iOS 26 y Apple Intelligence, marcando cambios importantes que transformarán los mercados de recompra y dispositivos reacondicionados para iPhone.
Desde la unificación de versiones del sistema operativo hasta funciones exclusivas de inteligencia artificial y novedades de diseño como Liquid Glass, estas innovaciones redefinen los estándares de valor para las estrategias de reventa profesional y la gestión del ciclo de vida de los dispositivos.
En este artículo encontrarás lo más relevante para los actores clave de la tecnología circular.
iOS 26 simplifica la gestión IT al unificar las versiones del OS
En la WWDC 2025, Apple anunció un cambio importante en su estrategia de versionado de sistemas operativos. Abandonando la numeración secuencial, la compañía ahora alinea todas las versiones de sus sistemas, iOS, iPadOS, macOS, watchOS, visionOS y tvOS, con el año calendario, presentando iOS 26 como sucesor de iOS 18.
Para las empresas que gestionan grandes flotas de dispositivos Apple, este cambio aporta mayor claridad en las estrategias de despliegue, la planificación del soporte y los calendarios de reventa, garantizando una gestión más coherente del ciclo de vida de los dispositivos.
💡 En resumen, esta armonización simplifica el seguimiento de versiones entre dispositivos, facilitando la gestión IT y el control de los ciclos de renovación para las organizaciones.
Liquid Glass: Apple presenta en la WWDC25 su mayor actualización de los últimos 10 años en materia de diseño
La introducción del diseño “Liquid Glass” por parte de Apple marca su mayor renovación estética de interfaz en una década. Esta nueva propuesta visual ofrece una interfaz dinámica con apariencia de vidrio, efectos de transparencia, profundidad y renderizado en tiempo real, creando una experiencia de usuario más envolvente.
Aunque el diseño ha recibido opiniones divididas, algunos elogian su aspecto moderno, mientras que otros expresan dudas sobre la legibilidad, el impacto general es claro: aumenta el interés de los usuarios por probar esta nueva interfaz de primera mano.
💡 Se espera que esta creciente expectativa por Liquid Glass impulse las reprises de modelos anteriores, dinamizando así el mercado de dispositivos reacondicionados.
Apple Intelligence desvela nuevas funciones a través de iOS 26
La suite de funciones de inteligencia artificial integradas en los dispositivos no es nueva en el ecosistema de Apple, ya que fue presentada el año pasado con el lanzamiento del iPhone 16. Lo que cambia con iOS 26 es que estas funciones pasan a ser exclusivas para dispositivos con chips A17 Pro y de la serie M, como el iPhone 15 Pro y modelos posteriores. Estas capacidades están diseñadas para mejorar tanto la productividad como la privacidad del usuario. Entre las más destacadas se encuentran:
- Traducción en vivo en más de 9 idiomas.
- Inteligencia visual para acciones contextuales en pantalla (buscar entre tus apps más usadas, añadir eventos al calendario, hacer preguntas, etc.).
- Resumen de texto, creación de imágenes, y generación de respuestas personalizadas mediante los modelos de Apple Intelligence integrados en tus atajos.
- La app de Recordatorios puede sugerir tareas, artículos de la lista de compras o seguimientos en base a correos electrónicos u otros textos en el dispositivo. También organiza automáticamente los recordatorios relacionados en secciones dentro de una lista.
- Identificación de lugares y objetos a tu alrededor a través de la cámara y su función de búsqueda.
- Y mucho más…
Esta exclusividad establece una nueva categoría premium dentro de la gama iPhone, lo que hace que los dispositivos compatibles con inteligencia artificial sean mucho más atractivos para los usuarios.
💡 En consecuencia, los programas de trade-in pueden aprovechar esta tendencia ofreciendo incentivos para que los usuarios actualicen a modelos con capacidades de IA, lo que a su vez aumentará el flujo de dispositivos antiguos hacia el mercado reacondicionado.
Un mercado de iPhone a dos velocidades reconfigura las estrategias de recompra
La introducción de iOS 26 y Apple Intelligence divide el mercado del iPhone en dos segmentos claramente diferenciados:
- Dispositivos compatibles con iOS 26 (a partir del iPhone 11),
- Dispositivos compatibles con Apple Intelligence (a partir del iPhone 15 Pro).
Esta segmentación obliga a replantear las estrategias de valoración en los programas de recompra.
- Los modelos del iPhone 11 al 14 mantienen un buen valor de reventa gracias a su compatibilidad con iOS 26, pero al carecer de funciones de IA, se posicionan como opciones de gama media.
- En cambio, modelos más antiguos como el iPhone XS o XR, incompatibles con iOS 26, pierden atractivo y valor en el mercado.
💡 Los programas de trade-in deben ajustar su estrategia de precios y comunicación, destacando los beneficios de pasar a un dispositivo compatible con IA, especialmente para los usuarios más expertos en tecnología.
El mercado de reventa debe ajustarse a las nuevas normas de valor que impone iOS 26 y Apple Intelligence.
El panorama de la reventa está evolucionando en respuesta a los avances introducidos con iOS 26 y Apple Intelligence.
- Dispositivos como el iPhone 11 hasta el 15 Pro mantendrán un alto valor de reventa:
Gracias a su compatibilidad con la última versión de iOS, y en algunos casos, con funciones de inteligencia artificial—, seguirán siendo muy atractivos para los consumidores. Por eso, los revendedores deben destacar atributos como “Compatible con IA y Liquid Glass” en sus fichas de producto, para atraer a usuarios interesados en estas mejoras premium.
- Modelos como el iPhone XR, XS y SE (2ª generación) sufrirán una depreciación progresiva:
Al no ser compatibles con iOS 26, perderán atractivo frente a opciones más actualizadas. Un posicionamiento estratégico claro y una comunicación precisa sobre las capacidades del dispositivo serán clave para maximizar las oportunidades de reventa en este mercado cambiante.
¿Estás listo para actualizar tu ecosistema de recompra con Dipli?
Dipli simplifica la segunda vida de los productos electrónicos.
Una herramienta todo en uno al servicio de distribuidores, arrendadores, operadores de telecomunicaciones y empresas para controlar toda la cadena de valor en un solo lugar.
La plataforma conecta la industria electrónica con los mercados secundarios; de manera simple y segura. Gestión de devoluciones y retornos, reacondicionamiento, compra y distribución omnicanal: Dipli cubre y simplifica todas las etapas de la economía circular.
Comments (0)